¿Por qué se destiñen tanto las prendas negras o de colores vivos y cómo evitarlo?
Pocas cosas frustran más que comprar una camiseta negra o una prenda de colores intensos y verla perder su fuerza con apenas unos lavados. Este problema no es exclusivo de la ropa barata: incluso prendas de moda urbana y streetwear premium pueden sufrirlo si no reciben el cuidado adecuado.
La ciencia detrás del desteñido
Los tintes que dan vida a las telas no siempre se fijan al 100% durante la fabricación. El roce, el calor y los químicos del detergente hacen que las moléculas de color se desprendan con el tiempo. Las fibras naturales como el algodón absorben mejor el tinte, pero también lo liberan más fácilmente si no se lavan con cuidado.
Factores que aceleran la pérdida de color
- Lavado con agua caliente: abre las fibras y facilita que el tinte se desprenda.
- Exceso de detergente o blanqueadores: químicos agresivos que rompen las moléculas de color.
- Secado al sol directo: los rayos UV degradan los pigmentos.
- Fricción en la lavadora: mezclar ropa delicada con prendas ásperas como jeans acelera el desgaste.
Cómo conservar el color por más tiempo
- Lava con agua fría: es el mejor aliado para las prendas oscuras y vibrantes.
- Usa detergentes especiales para ropa oscura: protegen los pigmentos y suavizan las fibras.
- Voltea las prendas antes de lavarlas: reduce la fricción y el desgaste de la capa externa.
- Evita la secadora: el calor intenso acelera el deterioro del color.
- Seca a la sombra: así evitas que los rayos UV degraden el pigmento.
Moda urbana que dura más
En Cubica trabajamos con telas y procesos que buscan prolongar la vida de cada prenda, pero el cuidado en casa es fundamental. Una camiseta negra bien lavada no solo conserva su color, sino también su textura y caída original, algo clave para mantener el estilo en la ropa urbana.